El análisis de riesgos es clave para el seguro de crédito ya que estudia las probabilidades de que un cliente pague sus deudas.

El seguro de crédito juega un papel crucial para las empresas, ya que permite minimizar el impacto que puede tener el impago imprevisto de uno o más clientes sobre su solvencia. 

Este seguro proporciona una cobertura a las empresas contra las pérdidas sufridas por la insolvencia o morosidad de sus clientes. Y es una herramienta que sitúa a las empresas en una posición más sólida para competir en el mercado. ¿Cómo? Gracias al análisis de riesgos.

¿Qué es un análisis de riesgo?

El análisis de riesgo estudia qué probabilidades hay de que un cliente pague sus deudas. Para ello analiza su historial de pagos, donde se refleja si paga sus cuotas a tiempo, si tiene otra deuda, la situación de su empresa… Al contratar un seguro de crédito se tiene acceso a información sobre la solidez financiera de tus clientes actuales y potenciales.

El análisis de riesgos te permite conocer bien a los clientes. Eso ayuda a segmentar de forma objetiva a los clientes y analizar más en profundidad aquellos con más riesgo.

La información hoy es día es primordial para tomar decisiones. Y eso es lo que aporta el análisis de riesgos en el seguro de crédito: información veraz y también proyecciones que pueden ayudarte. Las empresas que venden a crédito necesitan administrar y controlar los riesgos a los que se ven expuestos.

Y no solo hay que tener en cuenta la solvencia de los clientes, también factores externos como las condiciones políticas, económicas o sociales que afectan al desempeño de una empresa, como hemos podido comprobar con la crisis del Covid-19.

El análisis de riesgos combina la probabilidad de que un riesgo ocurra y las posibles pérdidas económicas que se puedan ocasionar. Con esa información en la mano la compañía puede decidir si le interesa asumir ese riesgo o, si por el contrario, prefiere evitarlo.

Y, además de identificar las amenazas, un análisis de riesgos te permite establecer los controles necesarios para mitigar que ocurran o para reducir su impacto. Ten presente que el 25% de las quiebras empresariales se deben a facturas impagadas.

Sistema de control y vigilancia Risk Management

En Cesce ponemos a tu disposición la herramienta Risk Management, un innovador sistema de control y vigilancia de la cartera de clientes para asesorarte en la decisión y seguimiento de su riesgo de crédito.

Este sistema de gestión de los riesgos de impago te ofrece modelos estadísticos de decisión testados sobre diferentes países, que gestionan millones de datos sobre cientos de miles de empresas, lo que representa para tu empresa un avanzado mecanismo de Outsourcing para el control de tus riesgos.

Además, este sistema de vigilancia permanente te permite estar siempre informado del comportamiento de pago de sus clientes, recibir alertas sobre modificaciones ante cambios en su solvencia. Con esta información puedes tomar decisiones de crédito adecuadas.

El sistema se basa no solo en la información comercial y financiera de las empresas, sino en todos los datos de experiencia sobre los que los clientes de Cesce informan regularmente a la compañía.

A través de los expertos de Cesce, esta información se convierte en un conocimiento predictivo que nos permite aceptar riesgos de crédito sobre un mayor número de empresas en tiempo real.

Por ello en Control Integral del Riesgo realizamos un estudio y análisis de las necesidades de cada cliente, orientándote y asesorándote. Somos una empresa vinculada a Cesce y ponemos a su disposición diversos productos y estudiamos cuál es la mejor opción para tu empresa.

Control Integral del Riesgo / Cobertura Solidaria

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies