El papel del agente exclusivo es una pieza fundamental e irremplazable dentro del complejo sector de los seguros.

En una época de crisis e inestabilidad emergen constantemente los desafíos para la “industria” aseguradora. La innovación, la transformación digital, el cambio generacional, el desarrollo de productos y la evolución de los canales de distribución están poniendo de nuevo en valor el papel del agente exclusivo

Su figura se ha convertido, hoy más que nunca, en una pieza fundamental e irremplazable en el complejo engranaje del sector de los seguros.

La importancia del agente exclusivo en la actualidad se centra en su capacidad para ofrecer una oferta de valor diferenciada e identificar las verdaderas necesidades de su cartera de clientes.  

Analizar el perfil de cliente, su actividad profesional o empresarial y sus riesgos de una manera integral para optimizar las coberturas requiere, además de colocar al cliente en el centro de la ecuación, grandes dosis de profesionalización.

Ayuda y asesoramiento por parte del agente exclusivo

La labor de asesoramiento tiene poco que ver con la consecución de cifras y objetivos de negocio. El papel del agente exclusivo consiste en personalizar la oferta de su compañía a las necesidades del cliente.

Un agente exclusivo de seguros trabaja con el compromiso de ayudar y asesorar con profesionalidad y rigor a sus clientes, ofreciendo información actualizada y los conocimientos precisos sobre la complejidad de las pólizas de seguros y el alcance de su cobertura.

Hay que entender que el papel del agente de seguros es salvaguardar el patrimonio, la salud o los objetivos financieros de las personas y las empresas.

Una intermediación inadecuada puede poner en riesgo los proyectos que durante años una persona, una empresa o una familia edificó con esfuerzo.

Agente exclusivo, garantía de profesionalidad

Por ello, a un agente exclusivo se le exige una mayor profesionalidad en la comercialización y distribución de seguros.

  • Primero porque el mercado y las aseguradoras son cada vez más exigentes. Eso significa que deben saber responder las dudas y necesidades de los clientes de una manera rápida y efectiva.
  • Además esa profesionalidad debe ir unida a un alto grado de implicación y compromiso con la sociedad.
  • Y tercero, aunque un agente de seguros exclusivo es per se una garantía de profesionalidad, ya que esta contractualmente vinculado a una única compañía de seguros y sometido al control de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, el reciclaje y la formación es de vital importancia.

Tanto para ellos, por la necesidad de actualizar conocimientos, como para las compañías ya que estas responden subsidiariamente de su intermediación.

De hecho, la responsabilidad civil de las actividades profesionales de un agente de seguros exclusivos será imputada a la entidad aseguradora con la que el agente hubiera celebrado un contrato para el ejercicio de su actividad en el caso de existir conflicto.

A pesar de que el número de  agentes exclusivos ha disminuido sensiblemente en los últimos años, su profesionalidad y rigor está siendo la clave para situarse en un mercado altamente competitivo y cambiante, en el que la despersonalización en el trato y las gestiones, la saturación de ofertas y productos está alejando la confianza de quienes deberían ser los principales beneficiados, los asegurados.

CIR, Control Integral del Riesgo

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies