El peligro de no disponer de un seguro de crédito se vincula sobretodo a los efectos de la falta de liquidez en tu empresa.
El seguro de crédito es un instrumento financiero que permite proteger a tu empresa o negocio del riesgo de impago de los cobros pendientes, vinculados a las operaciones comerciales a crédito realizadas.
La principal ventaja es que permite vender y facturar por tus productos o servicios con tranquilidad, seguridad y sobre todo con el conocimiento que ofrece el análisis previo de tus clientes.
El peligro de no disponer de un seguro de crédito está principalmente vinculado a los efectos que la falta de liquidez puede tener en tu empresa.
La falta de liquidez puede ser una traba muy importante a la hora de conseguir rentabilidad y un crecimiento estable del negocio.
Por lo tanto, es una herramienta de gran utilidad a la hora de estructurar la financiación del activo circulante o la cartera de clientes de una empresa.
Seguros de crédito, una garantía de riesgo
Existen muchos tipos de pólizas dentro de los seguros de crédito. No obstante, y de forma generalizada, estos seguros cubren tanto la insolvencia jurídica, motivada por una suspensión de pagos, quiebra o concurso mercantil como la insolvencia provisional ante la falta de liquidez puntual del deudor.
Adicionalmente también se contempla la cobertura de insolvencias causadas por acontecimientos políticos o dificultades económicas de especial gravedad producidos en el extranjero u otras medidas expresas adoptadas por el país de origen o destino de la transacción comercial.
Además, los seguros de crédito también pueden utilizarse como garantía de riesgo en múltiples medios de pago a nivel nacional e internacional; ya se trate de cheques, talones, pagarés, transferencias bancarias, cartas de crédito u otros medios similares.
Por ello, y más ante la actual coyuntura, el peligro de no disponer de un seguro de crédito es mayor. Si no cuentas con una cobertura contra las pérdidas que pueden generar la insolvencia o morosidad de tus clientes, tu empresa puede verse ahogada y en peores condiciones para hacer frente a la actual situación.
Eso sí, hay que destacar que las empresas españolas son conscientes del peligro de no disponer de un seguro de crédito. El mercado español es el cuarto más importante por volumen, después de Alemania, Francia y Estados Unidos.
¿Qué protección ofrece un seguro de crédito?
Hay tres áreas fundamentales:
- Prevención del riesgo.
- Gestión del cobro de impagados
- Indemnización de las cuentas incobrables. Este último punto es muy importante ya que en los casos de insolvencia del deudor, el asegurado no se ve afectado en la continuidad de su actividad.
Con la contratación de un seguro de crédito las cuentas incobrables dejan de ser un problema, y las empresas no se ven forzadas a realizar ventas adicionales o solicitar financiación en caso de sufrir un impago.
Disponer de un seguro de crédito aumenta la liquidez operativa de tu negocio y permite la liberación de las reservas para cuentas incobrables por un importe semejante a la indemnización fijada contractualmente. Dichas reservas pueden así destinarse a la actividad económica, la inversión o el pago de dividendos entre otras.
Además, este tipo de seguro también otorga coberturas sobre las operaciones de tráfico mercantil a otros países; es decir, cubre el riesgo comercial de las exportaciones. Es lo que se conoce como seguro de crédito internacional o seguro de crédito a la exportación.
Como se puede ver, los seguros de crédito ofrecen beneficios operativos y financieros que suponen una clara ventaja competitiva a las empresas beneficiarias y minimizan los riesgos de sus operaciones mercantiles.
Consúltanos. En Control Integral del Riesgo, agencia exclusiva de CESCE, te asesoramos y ofrecemos la solución que mejor se ajusta a tus necesidades. Así evitarás el peligro de no disponer de un seguro de crédito, con lo que ganarás en tranquilidad y estabilidad para tu negocio.