La importancia de disponer de un seguro de crédito radica en la tranquilidad que aporta al negocio, además de fidelizar a sus clientes y flexibilizar sus pagos.
La concesión de crédito a los clientes es una práctica habitual en casi todos los sectores.
No deja de ser una herramienta comercial utilizada por las empresas para fidelizar a sus clientes y flexibilizar sus pagos.
Pero ello puede conllevar impagos y afectar a la estabilidad financiera de una empresa.
Aquí la importancia de disponer de un seguro de crédito que cubra los riesgos de impago y proteja los bienes de tu empresa. De acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial del Comercio, hoy en día, cerca del 80% del comercio mundial se apoya en algún tipo de financiación o seguro de crédito.
Como vemos disponer de un seguro de crédito radica en la tranquilidad que aporta al negocio.
Algo fundamental siempre, y más en la actualidad, donde todo apunta a un crecimiento de los niveles de impago debido a la situación generada por la pandemia del covid-19, afectando de una manera muy considerable a la liquidez de las empresas.
¿Cómo funciona el seguro de crédito?
- Prevención. La aseguradora lleva a cabo un análisis del riesgo empresarial y de la solvencia de los clientes del asegurado. Así, recibes un asesoramiento sobre tus clientes y sobre la conveniencia de otorgarles crédito.
- Recobro. La aseguradora realiza todas las gestiones para reclamar los impagados y recuperarlos. Esto te garantiza una presión mayor que la que puedas ejercer de manera individual y además una mayor experiencia en cómo realizar esas gestiones para asegurarte el pago.
- Indemnización. En caso de que esas gestiones no salgan adelante, la aseguradora indemniza al asegurado, garantizando así la continuidad de su actividad.
La importancia de tener un seguro de crédito si exportas
Además, si eres una empresa exportadora, la importancia de disponer de un seguro de crédito se multiplica.
A la crisis provocada por el covid-19 hay que sumar las incertidumbres marcadas por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el aumento del proteccionismo y el Brexit, por citar algunos casos, que aunque parecen haber pasado a segundo plano debido a la crisis sanitaria, no dejan de estar presentes en la preocupación de las empresas españolas.
Todo ello hace que sea necesario, además de la cobertura de impago, el asesoramiento ante los riesgos que puede encontrar mediante estudios de mercado y análisis de clientes.
Un seguro de crédito a la exportación está destinado a ayudar a las empresas en la gestión del crédito comercial, pero también en el establecimiento de nuevas relaciones comerciales y en la gestión de los riesgos.
El objetivo es simplificar el proceso de internacionalización y que este tenga más garantías de éxito.
Así, las empresas exportadoras pueden aumentar sus ventas o entrar en nuevos mercados más fácilmente si cuentan con un seguro de crédito a la exportación, puesto que les permite exportar con un riesgo mínimo, respaldado en una evaluación de riesgo realizada por un experto.
Ahora que ya conoces la importancia de disponer de un seguro de crédito, consúltanos.
En Control Integral del Riesgo podemos ayudarte a elegir el seguro de crédito que mejor se ajusta a tus necesidades y que te aporte las herramientas que buscas para que tu negocio crezca con seguridad.
Además, somos agencia exclusiva de CESCE, grupo de empresas que ofrece soluciones integrales para la gestión del crédito comercial en parte de Europa y Latinoamérica y también la Agencia de Crédito a la Exportación (ECA) española que gestiona el seguro de crédito a la exportación por cuenta del Estado en España.
Control Integral del Riesgo